Cómo atravesó la Pandemia a los Colegios Profesionales…
Qué Colegios Profesionales Tienen Áreas De Género?
Cómo se cumple la paridad en los colegios , consejos y asociaciones de Profesionales de Santa Fe?
En el MES DE LA MUJER, participaron los Colegios de Arquitectas, Abogadas, Escribanas, Bioquímicas, Farmacéuticas, Odontólogas, Acompañantes Terapéuticas, Psicólogas, Psicopedagogas, Traductoras, Médicas, Enfermeras, Fonoaudiólogas, Ingenieras Agropecuarias, y otras.
Nos encontramos y comentamos las situaciones que pasaron cada Institución Colegiada y sus miembros en pandemia, por el covid 19.
Las cuales fueron multi-causales y afectaron o modificaron la vida de todas y todos. En algunos Colegios se habló de profesionales esenciales, en otros del trabajo desde casa o a domiciliarios con permisos.
Se creó un nuevo orden para la Mujer al tener su trabajo y la familia en casa, con tareas compartidas o no, según los formados y estructuras de los grupos familiares.
Otro tema tratado en la ley de género, (14.002. Art 22) fue”la paridad en los consejos, colegios y asociaciones de profesionales”, existiendo en algunos casos Igualdad de género, mayoría de mujeres, o recientes avances y participación de la colegiadas mujeres. Es notorio que al frente de algunas Instituciones la representación son Pta. mujeres.
De los colegios que participaron no todos tienen conformada el área de género, algunos cuentan con larga experiencia y trayectoria en ello, otros como el nuestro es algo reciente.
Finalmente firmamos el “ACTA COMPROMISO POR LA NO VIOLENCIA DE GENERO”, que trata:
Desde nuestros lugares, comprometernos a desnaturalizar la violencia y ayudar a crear una sociedad en un camino de prevención, sensibilización, concientización y aprendizaje de las relaciones interpersonales.
Los números indican que la violencia de género en sus distintas formas va en aumento, por eso el compromiso para formar una sociedad más justa, igualitaria y libre que permita una transformación de las relaciones humanas.
Este 8 de marzo 2022 la ONU dice: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
Pta. Comisión de Género Milagros Eschoyez