Las supervisiones se constituyen en un espacio de intercambio entre los profesionales (supervisor-supervisado) con el objetivo de pensar el momento el momento diagnóstico y terapéutico de un paciente.Cada profesional que desee supervisar el abordaje de un paciente se puede contactar telefónicamente con el supervisor atendiendo las áreas expuestas en el listado.
Se proponen dos modalidades:
– Supervisión aislada (por un tema o duda particular)
– Supervisión procesual ( cuatro encuentros durante los cuales se oriente para arribar a un diagnóstico y en la búsqueda de material bibliográfico)
La modalidad de cada supervisión, las características del uso del tiempo, etc, dependerán de cómo cada supervisor establezca su particularidad.
PROFESIONAL | ÁREA DE DESEMPEÑO |
ALVAREZ LAURA | Lenguaje. Respiración. audiología |
ÁVALOS ADRIANA | Estimulación temprana y lenguaje infantil |
BÉRTOLI LAURA | Rehabilitación en sordos e hipoacúsicos. Audífonos/I. Coclear |
BOAGLIO ERIKA | Lenguaje infantil/ TEA/ |
ESCHOYEZ ÁNGELES | Comunicación. Sistema estomagtonático. |
GAMINARA GRACIELA | Desarrollo integral de 0 a 5 años (ET) |
KAMPMANN DORIS | Comunicación y Lenguaje. F del S estomagtonatico. Bebés, niños, adolescentes. |
PENSSO MARIELA | Voz. Tartamudez |
SERRA VALERIA | Audiología. |
SERASSIO VALERIA | Lenguaje |
TRAVESANI KARINA | Comunicación y lenguaje en niños y adolescentes. |
YEATES MARIELA | Deglución |
RUBIOLO LAURA | Respiración bucal. Deglucion disfuncional. Disfunciones maxiolofaciales |
En cada área de desempeño se puede consultar por diagnóstico, criterios de evaluación, orientación en el abordaje terapéutico.